Análisis de agitación

Estamos colaborando con nuestros buenos amigos de IBERPORT CONSULTING en un tema de agitación en el puerto de Valencia. Aprovecho para redactar una pequeña entrada sobre los estudios de agitación. Obviamente, lo más barato resulta distribuir sencillamente un gráfico de superficies de agitación como el de la izquierda (obviamente, no corresponde a Valencia, puesto que estamos en ello y no es cosa de publicar lo que es propiedad de otro).
En la actualidad, estamos aprovechando las virtudes de MIKE 21 BW para obtener series temporales en puntos diversos, para después acometer el análisis espectral, y en base a diferentes parámetros, como m0, gamma, eps y otros, tener una idea de como evoluciona la energía en su camino hacia los muelles de la dársena.

El de la derecha resulta un poco más mosqueante, pues la energía se tiende a amplificar y aunque no parece que hay lugar a generación de onda larga, sí que aumenta ligeramente el periodo de pico.
Después, siempre se puede emplear 
Comentarios