INGENIERÍA DE COSTAS EN MOZAMBIQUE Bueno!. Entro en el blog de Pascuas a Ramos. Es que la vida es harto complicada y tengo poco tiempo. Estoy trabajando con STUDI International ( http://www.studi.com.tn/ ) en un proyecto apasionante: el desarrollo de un plan de puertos pesqueros en Mozambique. Hay trabajo para aburrir. Yo me dedico a la parte de la Ingeniería Marítima que siempre me ha apasionado más: la Ingeniería de Costas, aunque la ingeniería portuaria no se queda corta en mis ilusiones profesionales. Pero estar en contacto directo con el medio ambiente creo que te hace más receptivo a muchas emociones. Este es una de los "puertos pesqueros" empleados para pesca artesanal en la zona de Maputo. Aquí operan alrededor de 200 embarcaciones artesanales. Podéis imaginaros las condiciones en que trabajan, los pobres. Mis compañeros tunecinos están haciendo una gran labor en todos los campos (electricidad, carreteras, economía, pesquerías, trabajo de campo, ...) e...
Entradas populares de este blog
REPARACIONES DE PUERTOS
Hola, chicos. Esta vez os traigo una aplicación de gabinete. Estoy preparando la asignatura de mantenimiento de puertos para el master habilitante en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Uni. Aprovecho un trabajillo que estoy ejecutando en el puerto de Agadir y otros 17 puertos del reino de Marruecos. Aquí los Sistemas de Información Geográfica muestran todo su poderío. En estos casos no vale sólo con una base de datos convencional. Hay que georreferenciar todos los datos para facilitar la toma de decisiones y ahorrar tiempo y equívocos en la localización de las averías. En este caso se está utilizando una sonda multihaz y un láser scanner 3D para identificar problemas. Ya os iré colgando más imágenes de esta interesante actividad.
Comentarios